Lingüística Forense

Peritaje de voz-Integridad de grabaciones-Sociolingüística-Plagio textual

Aunque a priori puede parecer que la lingüística no tiene especial cabida en el ámbito judicial, la realidad es muy diferente.

Cualquier escrito o conversación grabada, como acto de comunicación que es, tiene su punto de partida en el conocimiento del lenguaje que hacen los autores o interlocutores y en el uso social que hacen del mismo.

Esta circunstancia permite al lingüista aplicar su conocimiento científico para realizar un estudio metódico de documentos orales y escritos que se convierta en una prueba sólida en cualquier procedimiento judicial.

Lingüística

Áreas de actuación:

  • Análisis de la integridad de grabaciones de audio para descartar o demostrar manipulaciones.
  • Fonética forense. Reconocimiento de hablantes. Determinación de las variaciones inter e intrahablantes.
  • Transcripción de grabaciones.
  • Análisis pragmático. Mediación e interpretación lingüística aplicada a la aclaración de ambigüedades en textos privados o públicos: contratos, acuerdos entre partes, normativas, etc.
  • Análisis y detección de incoherencias textuales en documentos manipulados.
  • Sociolingüística. Determinación de autoría en documentos anónimos y textos atribuidos a terceros.
  • Plagio textual.
  • Distinción fonética de marcas y nombres comerciales.

Peritaje fonética forense

El Gabinete Profesional de Peritos Judiciales ha intervenido en diversos casos mediáticos con un importante éxito. Nuestros expertos han aparecido en diferentes medios de comunicación y participan regularmente en múltiples conferencias especializadas, además de ser formadores especializados en diversas universidades.

Puede consultarlo en la Sala de Prensa.

UNE-EN 16775

AENOR Logo

Nuestra compañía ha implementado la norma española UNE-EN 16775 sobre los requisitos generales para los servicios periciales.

Leer más...

Nuestra experiencia

Algunos ejemplos de peritaje de lingüística forense

  • Informe pericial sobre la grabación de INVERCARIA

    El Gabinete Profesional de Peritos Judiciales ha realizado el análisis de la grabación relacionada con la empresa pública Invercaria. En ella se recogía una conversación en la que participan la Sra. Laura Gómiz, presidenta de la entidad Inversión y Gestión de Capital Riesgo Andalucía, S.A. (INVERCARIA), y el Sr. Cristóbal Cantos, Director de Promoción de la misma entidad.

    Los peritos expertos en fonética forense del Gabinete, profesores colaboradores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), han emitido un dictamen en que certifican la integridad de la grabación.

    Visite las noticias relacionadas en nuestra Sala de Prensa.

    La opinión del cliente:

    Estimados Sres,

    Me llamo Cristóbal Cantos, y les escribo en relación a los servicios profesionales que he solicitado recientemente a Gabinete Profesional de Peritos Judiciales.

    El resultado de la peritación conllevaría relevantes repercusiones esclarecedoras en tanto en cuanto previamente se habían producido agresiones graves al honor, el prestigio y la reputación de un profesional con el agravante de partir de un agresor significativamente poderoso.

    Tengo que decir que he tenido la suerte de trabajar con muchos profesionales a lo largo de mi carrera, algunos mostrando una responsabilidad inusual frente a sus compromisos laborales. Pues bien, la profesionalidad, la dedicación (ésta de manera especial) frente a circunstancias complicadas y la objetividad mostrada por D. Manel Cruz destaca sin duda entre las mejores que he visto siempre dentro de ese exclusivo grupo de responsables. Pero por encima de todo, quisiera destacar del informe pericial lo que considero más importante: que el mismo es claro, inequívoco y concluyente en su dictamen.

    Sin más, aprovecho para saludarles atentamente,

    Cristóbal Cantos Sánchez de Ibargüen

     

  • Estudio lingüístico Instagram Análisis de un vídeo en Instagram para determinar si induce al autotratamiento. La publicación, realizada por una doctora, muestra a ella misma tratándose con toxina botulínica en uno de sus centros de trabajo. El estudio técnico, desde la perspectiva comunicativa, se focaliza en el alcance del mensaje, sus suposiciones e implicaciones para el espectador.
  • Certificación de integridad de una grabación por custodia infantil En una visita programada de un padre a sus hijos, su exmujer impide el acceso al progenitor, que graba la conversación. La exmujer afirma que al grabación ha sido alterada. Los expertos en fonética forense del GPPJ analiza la grabación y determinan la plena integridad de la misma.
  • Peritaje lingüístico forense

    En un procedimiento penal se aportan 3 grabaciones como prueba de la inculpación de varios acusados.

    El análisis lingüístico forense de los archivos demuestra que 2 de ellos no se grabaron con un dispositivo móvil, como se afirmaba en la querella, ni en las fechas atribuidas. Además, el análisis acústico permitió justificar la alteración en determinados momentos del registro.

El GPPJ en Twitter

Consulte nuestros últimos tuits:
 
 
Directorio de empresas   Logo del Catálogo de empresas y soluciones de ciberseguridad