Fusión y adquisición de empresas
En un mercado complejo y segregado, afectado por una crisis económica global, el futuro y las posibilidades de crecimiento de muchas empresas se complican cada vez más, propiciando una supervivencia al límite que impulsa el peligro a desaparecer del mercado.
La tendencia actual resulta evidente:
- Disminución acelerada de la demanda.
- Crisis del sector.
- Recesión económica generalizada.
- Agotamiento de canales de marketing (emailg, faxing, teleoperadoras, etc.).
- Mayor presión en los márgenes brutos
- Reducción de precios.
- Reducción de ratios de beneficio aplicable.
- Mantenimiento de sueldos históricos elevados.
- Reducción de grandes cuentas.
- Despidos masivos.
- Etc.
En este escenario muchas compañías deben decidir qué hacer:
- Crecer con la adquisición de otras empresas.
- Unirse o fusionarse.
En este último caso es una decisión estratégica que permite ventajas casi inmediatas:
|
![]() |
Nuestro Gabinete cuenta con asesores en adquisiciones y fusiones (doctores en económicas y consultores de empresa) que le permitirán abordar el proyecto con plenas garantías.
- Colaboración conjunta para establecer formalmente cuáles son sus intereses.
- Apoyo técnico durante el proceso de compra o venta.
- Valoración de la empresa aplicando una metodología contrastada y aceptada por el mercado: infraestructura y activos, cartera de clientes, red de ventas, marcas, patentes, porfolio de productos, conocimiento técnico, etc.
- Búsqueda y selección de potenciales compradores/vendedores o futuros socios. Durante esta fase se mantiene la más estricta confidencialidad sobre las empresas participantes.
- Descarte de empresas candidatas no cualificadas para el proyecto.
- Análisis de riesgos.
- Asesoría legal.
- Revisión jurídica del contrato de compraventa o fusión.
Contacte con nosotros si están interesado en recibir más información sobre cómo adquirir empresas o fusionar la suya.